¿Cuál es la diferencia entre traducción acreditada, jurada y judicial?

Diferencias entre traducción acreditada, jurada y judicial

Traducción acreditada

  • Descripción: Traducción realizada por un traductor acreditado por una embajada u otro organismo oficial.
  • Aplicación: Para la presentación de documentos ante instituciones oficiales de países como Francia, Italia, Polonia, República Checa y Eslovaquia.
  • Características: No requiere notarización adicional, ya que el traductor ya está acreditado y su traducción está reconocida como oficial.

traducción jurada

  • Descripción: Sinónimo de traducción acreditada. Realizado por un traductor jurado que ha pasado por una acreditación especial y ha prestado juramento.
  • Solicitud: En los mismos casos que una traducción acreditada, para países que requieran el reconocimiento oficial de la traducción.
  • Características: El traductor es responsable de la exactitud de la traducción y de su conformidad con el original.

Traducción judicial

  • Descripción: Traducción realizada por traductor acreditado ante el tribunal.
  • Solicitud: Para la presentación de documentos ante instituciones oficiales en Alemania.
  • Características: Se realiza únicamente en Alemania y requiere apostilla o legalización.

Cuándo utilizar cada tipo de traducción

  • Traducción acreditada/jurada: si envías documentos a países que requieren acreditación de traductor (Francia, Italia, Polonia, República Checa, Eslovaquia).
  • Traducción judicial: si presenta documentos en Alemania donde se requiere la traducción por parte de un traductor judicial.

Introduce tu mensaje aquí...

Por favor, acceso.
avatar
Agregar fotos
 
 
 
 
 
Agregar archivos PDF
 
 
 
 
 
  Suscribir  
En:
Autores de publicaciones de