Los traductores participan activamente en iniciativas sociales y benéficas y utilizan sus habilidades para ayudar a diversas comunidades.
Aquí hay 10 ejemplos de tales iniciativas:
1. Traductores solidarios
- Charity Translators es una red global de voluntarios que brindan apoyo lingüístico a organizaciones benéficas y grupos comunitarios. Ayudan con la traducción de documentos, sitios web y otros materiales para diversos proyectos benéficos.
2. Traductores sin Fronteras (TWB)
- Traductores sin Fronteras ofrece servicios de traducción gratuitos a organizaciones humanitarias de todo el mundo. Trabajan para traducir materiales médicos, educativos y de información para ayudar en situaciones de crisis.
3. La Fundación Rosetta
- La Fundación Rosetta apoya a organizaciones sin fines de lucro brindándoles servicios de traducción gratuitos. Trabajan con voluntarios de todo el mundo para brindar acceso a información en una variedad de idiomas.
4. Kiva
- Kiva es una plataforma de microfinanzas que utiliza traductores para traducir las historias de los prestatarios. Esto ayuda a llevar sus historias a inversores potenciales de todo el mundo.
5. Amara
- Amara proporciona una plataforma para crear subtítulos y traducir vídeos. Se asocian con varias organizaciones para poner videos educativos e informativos a disposición de personas de todo el mundo.
6. GALA (Asociación de Globalización y Localización)
- GALA apoya varios proyectos benéficos proporcionando servicios y recursos de traducción para organizaciones sin fines de lucro. También ofrecen eventos educativos y capacitación.
7. Traductores de ProZ.com para organizaciones sin fines de lucro
- ProZ.com ofrece una plataforma donde los traductores pueden ofrecer sus servicios como voluntarios a organizaciones sin fines de lucro. Esto ayuda a las OSFL a recibir traducciones de alta calidad sin costo alguno.
8. Traductores TED
- TED Translators es una comunidad global de voluntarios que traducen TED Talks a varios idiomas, haciéndolos accesibles a personas de todo el mundo.
9. Proyecto de traducción para refugiados
- El Proyecto de Traducción para Refugiados brinda servicios de traducción gratuitos a refugiados, ayudándolos con documentos, registros médicos y otros materiales importantes.
10. Traductores por la paz
- Traductores por la Paz es una iniciativa dedicada a apoyar los esfuerzos de paz a través de la traducción. Trabajan con varias organizaciones para brindar acceso a información y recursos en diferentes idiomas.
Diez ejemplos de participación de traductores en iniciativas benéficas y sociales:
- Traducción voluntaria para organizaciones sin fines de lucro.
- Traducción de documentos médicos para los pacientes.
- Ayuda con la traducción para refugiados y migrantes.
- Traducción de materiales educativos. para escuelas en países en desarrollo.
- Participación en la traducción. en eventos benéficos.
- Traducción de documentos legales. para los pobres.
- Creando traducciones disponibles para personas con discapacidad.
- Traducción de materiales informativos. para proyectos medioambientales.
- Soporte de traducción en situaciones de crisis.
- Traducción de materiales culturales. para preservar el patrimonio.
Estos ejemplos muestran cómo los traductores pueden utilizar sus habilidades para apoyar organizaciones benéficas y causas sociales, haciendo del mundo un lugar mejor y más accesible para todos.
¿Ha participado alguna vez en proyectos benéficos y sociales como traductora? Comparte tu experiencia.