Requisitos para traductores en diferentes países.

Los requisitos para los traductores pueden variar significativamente de un país a otro. Aquí encontrará información detallada sobre los requisitos en Ucrania, Rusia, Europa y otros países:
Ucrania
En Ucrania, los requisitos para los traductores están regulados por la norma ISO 17100:2015, que entró en vigor en 2017. Los requisitos básicos incluyen:

  • educación profesional: El traductor debe tener una formación superior en el campo de la traducción o la lingüística.
  • Control de calidad: La traducción debe pasar por varias etapas de verificación, incluida la edición y revisión.
  • Confidencialidad: El traductor está obligado a mantener la confidencialidad de los datos del cliente.
  • certificación: Disponibilidad de un certificado estatal para servicios de traducción.

Rusia
En Rusia, los requisitos para los traductores dependen del campo de actividad:

  • formación: Educación lingüística superior o formación profesional complementaria.
  • certificación: Para la certificación notarial de traducciones se requiere la autenticación de la firma del traductor, confirmada por documentos de educación especializada.
  • Experiencia: Algunos puestos requieren de 1 a 3 años de experiencia laboral, conocimiento de un segundo idioma extranjero y detalles específicos de la industria.

Europa
En la Unión Europea, los requisitos para los traductores suelen estar relacionados con la formación y la certificación académica:

  • formación: Licenciatura universitaria en traducción o lingüística.
  • certificación: Algunos países requieren certificación o registro adicional en organizaciones profesionales.
  • Normas de calidad: Las empresas de traducción suelen estar certificadas según la norma EN 15038, que establece requisitos para la calidad de los servicios de traducción.

Otros países
Los requisitos pueden variar en otros países:

  • Estados Unidos: No existe un sistema de certificación nacional único, pero la Asociación Estadounidense de Traductores (ATA) ofrece una certificación que se considera el estándar de oro.
  • Japón: Requiere formación especializada y conocimientos profundos en un campo específico, como la traducción jurídica o técnica.
  • China: Los traductores deben obtener una certificación de la Oficina Estatal de Traducción, lo que implica aprobar un examen difícil.

Estos requisitos reflejan las características culturales y profesionales de cada país. La educación continua y el desarrollo de habilidades son clave para el éxito en esta profesión.

Introduce tu mensaje aquí...

Por favor, acceso.
avatar
Agregar fotos
 
 
 
 
 
Agregar archivos PDF
 
 
 
 
 
  Suscribir  
En:
Autores de publicaciones de