Estas herramientas le ayudarán a garantizar que sus traducciones sean precisas y coherentes:
- banco x: Una potente herramienta para comprobar la ortografía, la terminología y la coherencia de las traducciones. Admite múltiples formatos de archivos y se integra con varias herramientas CAT.
- Verifika: Una herramienta automática para detectar errores en las traducciones, como segmentos no traducidos, errores ortográficos e inconsistencias terminológicas.
- Destilador de control de calidad: Una herramienta para identificar errores ortográficos, gramaticales y de estilo, así como para comprobar la terminología y la coherencia.
- Garantía de Calidad Lingüística (LQA): Un proceso que implica el uso de diversas herramientas y técnicas para garantizar la precisión y coherencia de las traducciones.
- Estudio SDL Trados: Herramienta TAO popular con funciones de verificación de coherencia ortográfica, terminológica y de traducción.
- MemoQ: Herramienta TAO con controles de coherencia ortográfica, terminológica y de traducción, así como integración con varias herramientas de control de calidad.
- Gato inteligente: Plataforma de traducción basada en la nube con controles ortográficos, terminológicos y de coherencia de la traducción, así como integración con varias herramientas TAO.
- mategato: Herramienta TAO gratuita con funciones de verificación de coherencia ortográfica, terminológica y de traducción.
- palabra rápida: Herramienta TAO con funciones de verificación de coherencia ortográfica, terminológica y de traducción.
- OmegaT: Herramienta TAO gratuita y de código abierto que incluye correctores de ortografía, terminología y coherencia en la traducción.
Estas herramientas le ayudarán a minimizar errores y mejorar la eficiencia de su trabajo.
¿Qué herramientas utilizáis para comprobar la calidad de la traducción? ¿Puedes contarnos más sobre ellos?