En los últimos años, la industria de la traducción ha experimentado cambios importantes debido a la introducción de nuevos estándares y recomendaciones. Aquí hay una revisión detallada:
Nuevos estándares
- ISO 17100: Esta norma establece los requisitos de los procesos básicos, recursos y otros aspectos necesarios para una traducción de calidad. Cubre todas las etapas de la traducción, desde la recepción de un pedido hasta su finalización.
- ISO 18587: Norma relativa a la posedición de la traducción automática. Define los requisitos de cualificación de los poseditores y el proceso de posedición para garantizar textos traducidos de alta calidad.
Recomendaciones
- Usando redes neuronales e IA: Las tecnologías modernas como las redes neuronales y la inteligencia artificial mejoran significativamente la calidad de la traducción automática. Se recomienda integrar estas tecnologías en sus flujos de trabajo para mejorar la eficiencia y la precisión.
- Garantizar la confidencialidad de los datos: Es importante tomar precauciones para proteger los datos de los clientes, especialmente cuando se utilizan herramientas en línea y servicios en la nube. Esto incluye el cifrado de datos y el cumplimiento de los estándares de seguridad internacionales.
- Desarrollo profesional de los traductores.: La formación y el desarrollo continuo de los traductores es clave para mantener un alto nivel de profesionalismo. Se recomienda la participación en seminarios, cursos y congresos.
Ejemplos de implementación
- Traducción automática: Introducción de redes neuronales para la traducción automática de textos, que pueden reducir significativamente el tiempo de traducción y mejorar su calidad.
- Posedición: Utilizar los estándares ISO 18587 para la posedición de traducción automática, garantizando que los textos traducidos cumplan con altos estándares de calidad.
Estos estándares y recomendaciones ayudan a la industria de la traducción a adaptarse a los requisitos modernos y brindar servicios de alta calidad.
Introduce tu mensaje aquí...