Para un traductor profesional, es importante utilizar herramientas que proporcionen traducciones de alta calidad, ahorren tiempo y reduzcan costos. Aquí hay algunos programas clave que lo ayudarán a lograr estos objetivos:
1. Herramientas TAO (Traducción Asistida por Ordenador)
- Las herramientas TAO ayudan a los traductores a trabajar de manera más eficiente al almacenar secciones traducidas en una base de datos y automatizar tareas rutinarias.
- SDL Trados Studio: una de las herramientas CAT más populares, que admite más de 70 formatos de archivo. Le permite crear y utilizar memorias de traducción, integrarse con glosarios y trabajar en equipo a través de soluciones en la nube.
- memoQ: Una poderosa herramienta que también utiliza memoria de traducción y apoya el trabajo en equipo. Es compatible con otras herramientas TAO y admite muchos idiomas y formatos.
- Wordfast: una herramienta más accesible con funciones TAO básicas, como memorias de traducción y glosarios. Admite soluciones en la nube, lo cual resulta conveniente para traductores remotos.
- OmegaT: programa gratuito y de código abierto habilitado para memoria de traducción escrito en Java.
2. Diccionarios y glosarios electrónicos
Estas herramientas ayudan a los traductores a encontrar rápidamente traducciones precisas de términos y mantener la coherencia en la terminología.
- Linguee: un diccionario en línea que proporciona traducciones de palabras y frases en contexto.
- Multitran: Un diccionario multilingüe especialmente útil para traducciones técnicas.
3. Programas de reconocimiento de texto (OCR)
Estos programas permiten a los traductores trabajar con documentos e imágenes escaneados, convirtiéndolos en texto editable.
- ABBYY FineReader: un potente programa de reconocimiento de texto que admite muchos idiomas y formatos.
4. Programas para calcular estadísticas.
Estas herramientas le ayudan a estimar la cantidad de trabajo y calcular el coste de la traducción.
- PractiCount: Un programa para contar palabras, caracteres y líneas en documentos de varios formatos.
5. Programas de localización
Estas herramientas se utilizan para traducir y adaptar software, juegos y sitios web.
- Poedit: un programa para traducir archivos .po que se utiliza a menudo en la localización de software.
- Crowdin: una plataforma de gestión de proyectos de localización que admite el trabajo en equipo y la integración con varios sistemas de control de versiones.
6. Soluciones en la nube
Las plataformas en la nube permiten a los traductores trabajar de forma remota y colaborar con colegas en tiempo real.
- Google Drive: almacenamiento en la nube para colaboración de documentos.
- Dropbox: una plataforma para almacenar y compartir archivos.
El uso de estas herramientas ayudará a los traductores profesionales a realizar su trabajo de manera eficiente, rápida y con un costo mínimo.
Según tu experiencia, ¿qué programas crees que debería utilizar un traductor para garantizar una traducción de calidad?