Si recibe una traducción de mala calidad, es importante responder de manera constructiva y profesional. Aquí está la guía detallada:
1. Mantenga la calma:
- No se apresure a sacar conclusiones ni reaccione emocionalmente. Primero, evalúe la situación objetivamente.
2. Analizar la traducción:
- Estudie la traducción detenidamente e identifique errores o deficiencias específicas. Estos podrían ser errores gramaticales, uso incorrecto de términos o estilo inadecuado.
3. Preparar ejemplos específicos:
- Recopile ejemplos de errores y áreas problemáticas en la traducción. Esto ayudará al traductor a comprender qué es exactamente lo que debe corregirse.
4. Contacta con un traductor:
- Escriba una carta cortés al traductor, señalando cualquier error que encuentre y brindando ejemplos específicos. Evite culpar y trate de ser constructivo.
5. Sugerir una solución:
- Discuta posibles soluciones al problema. Esto podría consistir en corregir errores, proporcionar tiempo adicional para la revisión o contratar a otro especialista para que revise la traducción.
6. Discutir la compensación:
- Si los errores son graves y requieren un trabajo importante, analice la posibilidad de un reembolso parcial o un descuento en proyectos futuros.
7. Hacer un acuerdo para el futuro:
- Para evitar situaciones similares en el futuro, analice sus expectativas y requisitos de calidad de traducción con el traductor. Puede que valga la pena celebrar un acuerdo escrito que detalle todos los términos.
Ejemplo de carta a un traductor:
“Hola, [Nombre del traductor],
Gracias por la traducción. Sin embargo, durante nuestra revisión, encontramos varios errores e inconsistencias. Por ejemplo, [dar ejemplos específicos]. Nos gustaría analizar posibles formas de corregir estos errores. Por favor déjame saber cómo puedes ayudar en esta situación.
Sinceramente, [Tu nombre]"
Siguiendo estos pasos, podrás resolver el problema de manera constructiva y mantener una buena relación con el traductor.
Introduce tu mensaje aquí...