Los traductores pueden trabajar con nuevas empresas, desde encontrar clientes potenciales hasta completar proyectos de traducción. Aquí hay una descripción detallada del proceso con ejemplos:
1. Buscar empresas
Los traductores utilizan varios métodos para encontrar nuevos clientes:
- Redes Sociales: Plataformas como LinkedIn y Facebook permiten a los traductores encontrar empresas que puedan necesitar sus servicios. ejemplo: Un traductor puede unirse a grupos profesionales en LinkedIn, donde las empresas suelen publicar trabajos y proyectos.
- Intercambio independiente: Sitios como Upwork, Freelancer y ProZ brindan una plataforma para encontrar proyectos y clientes. ejemplo: Un traductor puede crear un perfil en Upwork y postularse para proyectos relacionados con la traducción de materiales de marketing.
- Блоги: Mantener un blog profesional en plataformas como Minfociv ayuda a atraer clientes a través de los motores de búsqueda Google, Bing, Yandex. Por ejemplo, un traductor puede escribir sobre el proceso de traducción, utilizar software y publicar consejos para que los clientes aumenten el tráfico a su perfil de traductor.
2. Contacto inicial y evaluación del proyecto.
Tras encontrar un cliente potencial, el traductor contacta con él para discutir los detalles del proyecto:
- Se requiere determinación: El traductor averigua qué tipo de traducción se requiere, la cantidad de trabajo y los plazos. ejemplo: Una empresa puede solicitar la traducción de documentos legales para un contrato internacional.
- Costo estimado: El traductor estima el coste del proyecto en función de la cantidad de trabajo y la complejidad del texto. ejemplo: El traductor puede ofrecer un precio por palabra o por página de traducción.
3. Firmando un contrato
- Después de acordar todos los detalles, el traductor y la empresa firman un acuerdo en el que se estipulan los términos de cooperación, las condiciones y el costo de los servicios. ejemplo: contrato de traducción de materiales de marketing para una campaña publicitaria.
4. Proceso de traducción
El traductor comienza la traducción utilizando programas y herramientas especializadas:
- herramientas TAO: Software como SDL Trados Studio y MemoQ ayudan a gestionar proyectos y garantizar la coherencia de la terminología. ejemplo: El traductor utiliza SDL Trados Studio para traducir la documentación técnica.
- Glosarios y bases de datos: El traductor crea y utiliza glosarios para garantizar la precisión de la traducción. ejemplo: Un traductor crea un glosario para traducir textos médicos.
5. Edición y revisión
- Una vez completada la traducción, el texto pasa por las etapas de edición y corrección para eliminar posibles errores y mejorar la calidad. ejemplo: edición del informe anual de la empresa traducido.
6. Entrega y retroalimentación del proyecto.
- El traductor envía el proyecto terminado a la empresa y recibe comentarios. Esto ayuda a mejorar la calidad de los servicios en el futuro y establecer relaciones a largo plazo con el cliente. ejemplo: Entrega del sitio web traducido y recepción de feedback del cliente.
Ejemplos de proyectos exitosos:
- Traducción de documentos legales para una empresa internacional, lo que le permitió ingresar exitosamente a un nuevo mercado.
- Localización de una aplicación móvil para una startup, que incrementó el número de usuarios en diferentes países.
- Traducción de materiales de marketing para una campaña publicitaria, que ayudó a atraer nuevos clientes.
El uso de estos métodos y herramientas permite a los traductores trabajar eficazmente con nuevas empresas y garantizar una alta calidad de sus servicios.
Introduce tu mensaje aquí...